Ir al inicio
Home / Apuntes de JavaScript (Programación Asíncrona) en español / Generators: El método Throw
Compartir en twitter

Generators: El método Throw de Generators: El método Throw

Generators: El método Throw

¿Cómo manejar los errores de funciones generator con el método throw?

El método throw() toma un argumento, el cual es comúnmente un objeto Error.

function* funGenerator() {
  var a = yield "a";
  console.log(a);
  var b = yield "b";
  console.log(b);
  var c = yield "c";
  return "completado";
}

var go = funGenerator();

console.log(go.next());
console.log(go.next(123));
console.log(go.throw(new Error("error invocado")));
console.log(go.next("abc"));
Ir al capítulo anterior Capítulo Previo
Capítulo Siguiente Ir al capítulo siguiente

Enlaces de interés

  • Arreglos: Cómo clonar un array en JavaScript
  • Fecha actual en JavaScript: Tutorial para principiantes
  • Cómo parsear un objeto JSON con JS: ejemplo de stringify
  • Añadir valores a un array de JavaScript: Push, Unshift y Concat
  • Cómo convertir un string a número en JavaScript: Tutorial completo
  • Cómo invertir una cadena en JavaScript: Distintas formas de hacerlo
  • Proyectos JavaScript para principiantes: desafíos prácticos
  • Var, let y const en JavaScript: ¿Cuál es la diferencia?

Libros...

  • JavaScript from Beginner to Professional: Learn JavaScript quickly by building fun, interactive, and dynamic web apps, games, and pages
  • Programando Videojuegos 2.0: JavaScript
  • Aprendiendo JavaScript: Desde cero hasta ECMAScript 6+
  • Curso de desarrollo Web. HTML, CSS y JavaScript. Edición 2021
  • Clean JavaScript: Aprende a aplicar Código Limpio, SOLID y Testing
  • Ver mas...
Seguir
Política de Privacidad | Preferencias de Cookies | Contacto